
Para responder a esto, lo primero que tenemos que hacer es tener claro qué es seguridad en un vehículo.
Seguridad activa o primaria.
Es aquella que asiste al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera permanente durante la circulación, por ejemplo: Sistema retrovisor, sistemas de suspensión, sistema frenado, sistema de iluminación, etc.
Seguridad pasiva o secundaria.
Es aquella encargada de minimizar las consecuencias negativas de un accidente después de que este haya sucedido, por ejemplo: Cierre automático de la inyección de combustible para impedir incendios, depósito de combustible, aviso automático a centro de emergencias después de un accidente, puertas diseñadas para una fácil apertura después del accidente, hebillas del cinturón de seguridad de fácil apertura, etc.
Luego hay otro concepto que hay que manejar: la seguridad percibida. Por ejemplo, un coche deportivo suele tener una seguridad activa muy elevada, pues es estable, rápido, con buenos frenos; en resumen, en caso de un imprevisto en la carretera tiene más posibilidades de evitar el choque. Sin embargo, el conductor de un todoterreno, alto, grande y pesado, se siente más seguro (de hecho esta seguridad percibida forma parte del éxito de los todoterreno, los SUV y los monovolumen).
Un todoterreno es más grande, más pesado y sobre todo más alto que una berlina normal. Las suspensiones se calculan para soportar esas masas y las inercias consecuentes, pero la física es la física, y en caso de que te impacte otro vehículo, cuanto más pesado seas tú mejor (es decir que el todoterreno saldría beneficiado); sin embargo, si chocas contra un obstáculo rígido, esa masa que antes te beneficiaba se vuelve en tu contra.
Y en seguridad activa (frenos, estabilidad…), cuanto más grande, alto y pesado, peor.
Pero lo más importante es el diseño; en las pruebas EURONCAP se han podido ver vehículos todoterreno muy malos en choque y berlinas con 5 estrellas. Los nuevos sistemas informáticos permiten a los todoterreno unos niveles de estabilidad y frenada estupendos, pero siempre peores que una berlina del mismo diseño.
Siendo muy simplistas podríamos decir que los todoterreno tienen una seguridad pasiva ligeramente por encima de la media y una activa claramente por debajo de la media. Aunque para ser justos tendríamos que analizar vehículo por vehículo.