By Categories: EntrevistaComentarios desactivados en “La motivación laboral es una responsabilidad compartida entre el trabajador y el empresario”

Ángel López es conocido como una persona entusiasta, positiva y tremendamente motivadora. Combina la dirección de Target Bussiness School con la formación directiva. Nos reunimos con él para hablar sobre la importancia de la motivación laboral en una empresa y las claves que se deben tener en cuenta para conseguir transmitirla a los trabajadores.

Si quieres ver la entrevista completa accede a nuestro Club de Marketing de Automoción haciendo clic aquí.

Mayte Muñoz (M): ¿Qué es la motivación laboral?

Ángel López (A): La esencia de la motivación viene vinculada por un estímulo diferente para cada persona. Es un parámetro que tiene que ver con la actitud que le ponemos a las tareas que realizamos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, el entorno influye.

M: Siempre se habla del sueldo como un factor de motivación en las empresas. ¿Tú qué piensas al respecto? ¿El dinero motiva?

A: El trabajo es un contrato tácito entre dos partes: un trabajador que realizará unas tareas y un empresario que le paga por ello. El dinero podrá ser motivación los primeros meses pero no será un factor motivante a largo plazo.

M: ¿Los trabajadores deben esperar que se les motive o deben buscar ellos su propia motivación?

A: Es una responsabilidad compartida. Por un lado, el empleado debe tener una actitud positiva hacia el trabajo; por otro lado, debe existir un encuentro entre las necesidades del empleado y los recursos de la empresa para fomentar la motivación de los trabajadores. Para ello, es importante que haya una comunicación activa entre empresa y trabajador.

M: Bajo tu experiencia en el sector de automoción, ¿crees que las empresas de automoción otorgan a la motivación de sus empleados la importancia que merece?

A: Cada vez más, los empresarios establecen escenarios con mejores condiciones, hay muchas posibilidades que empiezan a aparecer y se establecen como algo normal. Sin embargo, la motivación es un factor que se debe seguir trabajando en las empresas de automoción.

M: ¿Qué puede hacer un gerente por influir en sus trabajadores? ¿Existe algún mecanismo para tener motivado a tu equipo?

A: En primer lugar, es importante mirar a tu alrededor qué hacen otros. Comparar tu actividad con la de otros empresarios te aportará numerosos aspectos positivos. En segundo lugar, formar a los directivos de tu empresa para liderar correctamente al equipo de trabajo. Por último y más importante, escuchar a tus empleados e interesarte por ellos.