By Categories: ImagenComentarios desactivados en La importancia de la imagen en el trabajo

 

La sociedad actual es cada vez más competitiva y exigente; por ello, ofrecer una buena imagen en nuestro puesto de trabajo se convierte en un elemento crucial.

Al hablar de imagen no solo nos referimos a la ropa o el pelo sino también a nuestra actitud, comportamiento, el tono y volumen de nuestra voz, nuestros gestos e, incluso, a la sonrisa con la que llegamos a la oficina cada mañana.

Hoy hablamos de esta temática con Vicky Calleja, experta en imagen con una larga experiencia en el sector de la automoción. ¡Atento a lo que nos contó!

Si quieres ver la entrevista completa accede a nuestro Club de Marketing de Automoción haciendo clic aquí.

  • Miguel Ángel (MA): Cuando hablamos de imagen, ¿nos referimos solo a la vestimenta de las personas? ¿Qué entendemos por imagen?

Vicky (V): La imagen es un concepto muy amplio sobre todo a nivel empresarial donde podríamos diferenciar entre imagen corporativa e imagen personal. La imagen no es solo la forma de vestir de una persona; la imagen es también el lenguaje no verbal, el lenguaje verbal, cómo nos comportamos…

  • MA: Bajo tu experiencia, ¿se tiene en cuenta el cuidado de la imagen de los empleados en las empresas de hoy en día?

V: Bajo mi punto de vista, creo que el cuidado de la imagen de los empleados se podría mejorar bastante. Hay que tener en cuenta que el empleado es el primer embajador de una empresa y, por ello, debemos hacer hincapié en la imagen que transmite.

 

  • MA: ¿Qué consejos le darías a una persona que llega nueva a una empresa? ¿Cómo debe adecuar su imagen?

V: Lo primero que recomiendo a un empleado nuevo es que no tenga miedo a preguntar. Pregunta siempre para no equivocarte. Por otro lado, recomiendo observar al resto de tus compañeros y aplicar el sentido común.

  • MA: El uso de uniforme en la empresa, ¿es una ventaja? ¿Deberían las empresas optar por ello?

V: El uniforme es una herramienta adecuada para asegurarte de que los empleados vestirán como tú quieres y transmitirán los valores que tú buscas transmitir. Además, va a facilitar al empleado la problemática de tener que elegir qué ponerse cada día, es un ahorro y genera sensación de equipo.

  • MA: ¿Es necesario acudir a un profesional para cuidar la imagen de la empresa?

Yo creo que en la mayoría de las empresas no hay personas que puedan dar este tipo de formación por lo que, sin duda, recomiendo acudir a un profesional. Este profesional se reunirá con los responsables de la empresa para saber cuáles son sus valores y la imagen que pretenden transmitir.

  • MA: ¿Las empresas deberían interesarse por ofrecer jornadas de formación en temas de imagen a sus empleados?

V: De la misma manera que buscamos formaciones técnicas en el sector de la automoción, considero que se debería apostar por formar a los empleados para mejorar su marca personal.