
Si hablamos de ventas y de marketing en el sector de automoción, lo primero que tenemos que decir es que es un mercado cada vez más omnicanal, en el que el vídeo tiene un importante peso específico. Más del 90% de los consumidores dicen que haber visto un vídeo de un vehículo es un factor importante en su decisión de compra.
Cuando eres un distribuidor de vehículos, siempre estás pensando en cómo puedes comunicarte mejor con los posibles compradores e influir en ellos. Algunos ejemplos de contenidos en vídeo podrían ser:
- Vídeos en los que se vea nuestro stock de vehículos de ocasión.
- Testimonios de otros compradores de vehículos que están satisfechos.
- Vídeos informativos o formativos en YouTube.
- Alguna historia inspiradora que realce los valores de nuestra empresa.
Cualquiera de estos contenidos podría ser correcto según nuestra estrategia de marketing. Lo que parece evidente es que los distribuidores de vehículos deben tener un plan y afrontarlo con una visión estratégica, no de manera impredecible e improvisada. Una cosa es crear vídeos y otra es disponer de los vídeos correctos, difundirlos en los canales adecuados, en el momento oportuno y para la audiencia correcta.
Es necesario diseñar una estrategia de marketing que establezca una correcta planificación del contenido en vídeo que vamos a crear y cómo lo vamos a difundir. Esta estrategia deberá utilizar datos y cubrir cada etapa del proceso de compra del cliente, desde la investigación hasta la adquisición del vehículo y el servicio posventa.
¿Quieres saber cuáles son las etapas necesarias para establecer una estrategia de vídeo marketing eficiente? Entra en nuestro Club de Marketing de Automoción y lee el artículo completo.