
Hoy traemos un caso de éxito que hemos encontrado en una concesión de automóviles Subaru de Nueva Jersey (Estados Unidos), en la que se expone cómo han “relajado” la forma de vestir de su equipo comercial y los buenos resultados que con ello han obtenido. También hemos querido conocer la opinión sobre este tema de Vicky Calleja, socio director de Reinicia tu Imagen.
EL CASO
Primeramente comencemos conociendo en qué consiste exactamente este caso de éxito. Al distribuidor Kenny Schwartz le gusta llevar pantalones cortos. Así que hace unos 15 años decidió que los empleados de su concesionario “World Subaru” en Tinton Falls (Nueva Jersey) tenían permitido llevar pantalones cortos cuando el tiempo lo permitiera.
«Quería que la gente llevara pantalones cortos en los meses cálidos porque es más cómodo», dice Schwartz. El hecho de que su equipo esté más cómodo no es el único beneficio que ha obtenido con este nuevo código de vestimenta. Sus esfuerzos se han traducido también en mayores ventas. La concesión “World Subaru” ha sido la que mayor volumen de ventas ha tenido en su distrito durante los últimos 13 años.
Esta forma de vestir informal también la ha aplicado en sus concesiones Jeep, Chrysler, Dodge y Volkswagen en Shrewsbury (Nueva Jersey)
Schwartz admite que los vehículos en sí son la gran razón para su éxito, pero agrega que un personal vestido con pantalones cortos y un ambiente de trabajo relajado «también suma» a un negocio próspero.
Schwartz calcula que un vendedor de media necesita enseñar seis vehículos a un cliente potencial. Si está a 35 grados afuera y se está poniendo sudoroso e incómodo con los pantalones, podrían preferir enseñar sólo dos vehículos al cliente.
«Es mejor que los comerciales muestren tantos coches como sea posible hasta que realicen una venta», dice Schwartz.
El vestuario de sus empleados se compone de una camisa o polo de la compañía, pantalones cortos de color caqui y zapatillas de deporte. Se les permite tener un aspecto “casual”, pero es imprescindible que a la vez proyecten una imagen limpia. La empresa se gasta unos 1.000 $ anuales aproximadamente en el vestuario.
Schwartz cree que cuando sus empleados se sienten cómodos irradian esos mismos sentimientos a sus clientes. Su concesión de Subarul vende cerca de 2.300 vehículos nuevos y usados al año y está en camino de conseguir su tercer premio consecutivo de distribuidor “Stellar Care de Subaru”.
LA OPINIÓN DE UN EXPERTO DE IMAGEN
Una vez que conocemos este caso de éxito de un concesionario de automoción de Estados Unidos, nos hemos puesto en contacto con Vicky Calleja, Asesora y Formadora de Recursos Humanos e Imagen. Su opinión nos interesa como conocedora de estos importantes aspectos de la imagen en la empresa en general y del sector de la automoción en particular (recordemos la entrevista que le realizamos para nuestro blog “La importancia de la imagen de los empleados en una concesión de automoción”). También queremos saber si esta forma de proceder en el mercado norteamericano sería extrapolable para nuestro país.
La opinión de Vicky Calleja es la siguiente:
Estratégica decisión de Kenny Schwartz el proponer unos cómodos uniformes para su plantilla, y magnífico Marketing al presentarlo a sus trabajadores como una idea de mejora en la que la comodidad del empleado es la prioridad para la empresa.
Reinicia tu Imagen aplaude la visión de Kenny Schwartz, él es consciente de lo siguiente:
- La IMAGEN que proyectan las empresas es fundamental para potenciar su Marca y su negocio.
- Una organización que tiene empleados con una imagen personal poco adecuada, puede distorsionar el mensaje real que se pretende comunicar a los clientes.
- Debe existir coherencia entre: los valores de la empresa, la imagen corporativa y la imagen y actitud de los empleados.
Los trabajadores de la empresa son los que tratan a diario con los clientes. Lo que ellos transmitan, influirá en la imagen deseada por la empresa en la mente del consumidor. Una compañía no sólo es lo que vende o lo que ofrece, también es lo que de ella se percibe. Una imagen sólida y representativa de su actividad y su filosofía de trabajo, constituye un valor fundamental a la hora de posicionarse en el sector y de diferenciarse de la competencia.
Kenny Schwartz sabe utilizar el uniforme como herramienta de Marketing: sus empleados llevan puesta a diario la Marca, los colores corporativos y los valores de su empresa. Con la utilización del uniforme evita que alguno de sus empleados vista de manera inadecuada. Además de lograr que el cliente nada más entrar en sus instalaciones identifique rápidamente a los empleados; también se proyecta sensación de orden, calidad y profesionalidad.
Y lo mejor…., el empleado agradecerá a su empresa el tener un uniforme laboral que favorece la comodidad y movilidad. Estará más contento en su trabajo con todas las ventajas que esto supone para su entorno y para la empresa. Tampoco olvidemos la importante sensación de Equipo que se crea entre compañeros al llevar el mismo uniforme.
Aplaudimos esta idea, que con una mínima inversión de 1.000 dólares anuales consigue una potente e inteligente campaña de Marketing en la que todos ganan.
¡Enhorabuena Kenny Schwartz!
Fuente: Automotive News, Reinicia tu Imagen – Vicky Calleja, Asesora & Formadora – RRHH & IMAGEN