marca-personalTrabajar nuestra marca personal es sin duda una cuestión importante en nuestro desarrollo profesional. ¿Es imprescindible? Quizás no, pero sí muy recomendable. Es necesario que comencemos a definirla y a invertir parte de nuestro tiempo en desarrollarla. En los últimos tiempos el mundo digital ha cambiado mucho nuestro entorno y es necesario que cada uno ocupe su lugar en él lo antes posible. Nuestra marca personal debe ser una propuesta única de valor, explicando claramente qué es lo que nos hace diferentes a los demás profesionales. Es por ello que parra llegar a definir correctamente nuestra marca debemos identificar y comunicar aquellas características que nos hacen  visibles y destacados en un entorno muy competitivo y cambiante.

A continuación  podemos encontrar 10 consejos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra Marca Personal online:

1.- Tener claro cómo queremos que nos conozcan profesionalmente

2.- Buscar un elemento diferenciador. Ya que si somos igual que los demás, será muy difícil que se fijen en nosotros.

3.- Tener una imagen corporativa. Es necesario pensar en algún momento en un logo, o imagen corporativa que nos defina e identifique.

4.- Trabajar el contenido. Hoy más que nunca el contenido es el rey en internet, por lo que es necesario crear y difundir contenido de interés y relevante que esté relacionado con la actividad por la que queremos ser reconocidos.

5.- Cuidar nuestra marca personal online. Esto es una carrera de fondo y debemos hacerlo siempre. Desgraciadamente es una cuestión que solemos tener olvidada y nos acordamos de ella cuando tenemos que buscar un nuevo trabajo.

6.- Tener conocimientos de marketing. Si queremos poder mejorar nuestra marca personal es imprescindible que tengamos unos conocimientos mínimos de marketing.

7.-Gestionar adecuadamente nuestros contactos. Hay que cuidar y gestionar bien los contactos, sin abusar de ellos y usándolos a nuestra conveniencia.

8.- Ser independientes. Debes dar una imagen de independencia, ya que de lo contrario nuestra marca personal perderá respeto y la credibilidad.

9.- Medir nuestra reputación online. Hay que monitorizar lo que se dice de nosotros en internet, analizando los datos y tomando las acciones necesarias.

10.- Ver lo que Google dice de nosotros. En nuestro país el principal buscador es Google, por lo que es imprescindible saber qué dice de nosotros cuando nos buscamos en internet.

Miguel Ángel Alonso – Socio director de Marketing Acción

Comments are closed.