¿Sabéis que el presupuesto anual en España que gastan las empresas en Marketing y Publicidad, equivale al 2,9 % del PIB?

El sector de la automoción seguramente sea de los que invierte una cantidad mayor que la media, pues es muy consciente de lo importante que es mejorar su Imagen de Marca: el incremento de un punto en la Imagen de Marca, puede suponer un aumento significativo del beneficio anual.

Siempre me ha resultado curioso que siendo la Imagen de Marca tan importante para mejorar los resultados anuales de las empresas, pocas sean conscientes de lo siguiente:

“Si mejora la IMAGEN de los empleados, mejora LA IMAGEN DE MARCA de la empresa”

Para Reinicia tu Imagen, los empleados son la principal IMAGEN de sus compañías y también son los principales “embajadores” de la empresa a la que pertenecen.

Representan una Marca y unos valores concretos. Debería existir una concordancia entre los valores de la empresa y la Imagen de todos sus empleados.

Los empleados se relacionan continuamente con terceras personas: clientes, proveedores, etc. Las empresas deberían comprender que un empleado con una imagen correcta y acorde con la compañía, está realizando por sí mismo/a una campaña de Marketing de manera constante (más efectiva y económica que muchas que llevan una gran planificación y un gran coste).

Ya hay organizaciones (aunque hay que reconocer que son las menos…) que utilizan Coaching de Asesoría de Imagen como una acción más de Marketing en sus planes estratégicos, y han comprobado su impacto positivo.

Actualmente los vehículos son buenos en todas las Marcas, y son las personas el principal elemento diferenciador respecto a la competencia.  Por ello, los trabajadores deben reflejar los valores de la Marca y transmitir profesionalidad con su IMAGEN (estilismo, comportamiento, actitud y educación).

Los Clientes agradecen que los directivos, comerciales, personal del taller…  vayan en consonancia con la profesión que tienen y con la firma que representan.

En el sector de la automoción no hay muchas compañías que tengan normas escritas respecto a la vestimenta de sus empleados. Reinicia tu Imagen recomienda elaborar un código de vestimenta con normas de utilización y consejos (estilismo, higiene y comportamiento) tanto para el área comercial como para la plantilla de taller.

Tenerlo por escrito facilita su aplicación y comprensión tanto para el responsable del taller o concesión, como para los empleados.

Ir con ropa inadecuada a trabajar puede ser un obstáculo tanto para el desarrollo profesional del individuo en la empresa, como para cerrar negocios con un Cliente.

Insistimos en que igual de importante que la ropa, estarían también las normas de comportamiento, la educación y la actitud.

Y vuestras empresas,  ¿Se han parado a analizar qué IMAGEN están proyectando a sus clientes? ¿Podrían mejorarla? Os respondo de antemano que siempre se puede mejorar, y además fácilmente J

¡Sorprended a vuestros clientes mejorando la imagen de vuestros empleados! Todos ganarán:

  • La empresa mejorará su Imagen de Marca, logrando un impacto positivo en su cuenta de resultados.
  • Los empleados mejorarán su confianza y autoestima, sintiéndose más seguros en su puesto de trabajo. Además proyectarán más profesionalidad de cara a los Clientes.
  • Los clientes valorarán sin duda las mejoras implementadas. Verán nada más entrar a la concesión o taller, una diferenciación positiva respecto a la competencia.

Lo que hacemos “sentir” a los clientes es finalmente la “Marca” de nuestro negocio. Intentad que tengan una excelente experiencia en vuestras instalaciones: tanto por la primera impresión, como por el trato personal recibido.

Reinicia tu Imagen os anima a incluir en vuestro próximo plan de Marketing, una partida para mejorar la imagen de vuestra plantilla: desarrollar un código de vestimenta para todos los empleados, e informar/formar sobre el estilismo más adecuado para ir a trabajar, higiene, actitud y normas de comportamiento recomendados.

Vicky Calleja – Socio director de Reinicia tu Imagen.  www.reiniciatuimagen.com

 

Comments are closed.